FÚTBOL SALA: Elías Suárez, supervisando el estado de forma de los CD El Ejido

ElPozo Ciudad de Murcia FS vs CD El Ejido 2

El preparador físico de la entidad celeste, detalla el plan de entrenos de los varios equipos ejidenses de categoría nacional

Representado en la Segunda División Femenina, la Segunda División B masculina y la División de Honor Juvenil, los tres conjuntos del Club Deportivo El Ejido que compiten en categorías nacionales de fútbol sala se encomiendan a Elías Suárez, quien muestra “el trabajo físico que estoy llevando a cabo con los distintos equipos nacionales”, teniendo como objetivo “mantener, dentro de lo posible, un acondicionamiento físico general óptimo, para intentar que la vuelta sea lo menos dolorosa posible y que pase factura lo menos posible”.

Así, el preparador físico de la entidad ejidense relata que “los contenidos son los mismos”, aunque “variará en función al jugador o jugadora, las series, repeticiones o la intensidad a la que se realizan dichos ejercicios, pero el contenido sí es el mismo y lo he estructurado de manera semanal”, llevándose a la práctica “con cuatro sesiones, las cuales estarían estructuradas en lunes, martes, jueves y viernes”.

Detallando qué es lo que se trabaja cada día, menciona que “los lunes tendríamos dos partes”, siendo “una más aeróbica con ejercicios como skipping, jumping jacks, contraskipping o desplazamientos laterales para un poco resistencia aeróbica, y habría otra parte más orientada a la prevención”.

En ella se produce “una rutina de flexibilidad para trabajar esta capacidad y mantenerla o mejorarla, y otra más individualizada con ejercicios preventivos en función a la articulación, músculo o zona que le suele molestar al jugador”, intentando “maximizar ese trabajo para que, a la vuelta, esa zona no sufra molestias”.

Importante desconectar

Igualmente, el mojonero indica que “los martes trabajaremos fuerza-resistencia a través de circuito con ejercicios de autocarga, es decir, con el propio peso”, incluyendo “flexiones, sentadillas, elevación de cadera, tijera, entre otros”. El miércoles “sería descanso”, recomendando “que hagan algún hobby como puede ser leer, estudiar un idioma o lo que sea, pero que tengan la menta distraída”.

El jueves “demando fuerza explosiva” y “al no tener todos los jugadores carga con la que poder trabajar, lo que llevamos a cabo es un trabajo con autocargas”, exigiendo que “la ejecución de los ejercicios sea de manera rápida para que la contracción de las fibras nos genere esa explosividad”, mediante “tijera búlgara, burpees o sentadilla con salto”.

Ya el viernes, “sería un poquito más ‘light’, trabajamos el core, la parte del abdomen y la lumbar”, a través de “diferentes ejercicios como planchas, el puente o elevación de cadera y ese es el trabajo que llevamos a cabo semanalmente, lo vamos variando un poco en función a cada uno de los jugadores”, mirando por que sea “lo más llevadero posible al igual que lo más beneficioso para ellos”.

Por último, el miembro de los cuerpos técnicos celestes desea a los aficionados del CD El Ejido que “que todo vaya bien, que dentro de poco podamos volver y, mientras, aquí estamos preparándonos para intentar conseguir el objetivo que nos planteamos al principio de temporada, que no era otro que el de subir a Segunda. ¡Un abrazo!”.

CBM Cantera Sur El Ejido logo nuevo

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s